Presentacion

Hola mi nombre es Florentino y he decidido crear un lugar donde sugerir y recomendar todo tipo de cosas ya sea un enlace o una pelicula independiente sueca, porque en este viaje hacia el mundo paralelo deberemos estar preparados ante cualquier eventualidad que se nos avecine.

martes, 29 de octubre de 2013

Lou Reed

Lou Reed
 02/03/1942 - 27/10/2013

Lewis Allen Reed, más conocido como Lou Reed (Brooklyn, Nueva York, 2 de marzo de 1942 – Southampton, Estado de Nueva York, 27 de octubre de 2013), fue un cantante y compositor de rock, considerado el padre del rock alternativo, primero como líder del grupo The Velvet Underground y luego en solitario.
Enormemente influyente en la cultura pop desde la década de 1960, sus principales discos son Berlin, Transformer, Rock'n'Roll Animal, Live: Take No Prisoners, New York y, para un primer acercamiento, la grabación del soberbio concierto que ofreció en el Meltdown Festival: Perfect Night Live in London.
Nacido en Brooklyn, residió habitualmente en Nueva York, metrópoli cuya faceta menos amable plasmó por medio de sus atrevidas letras y que, en cierta manera, también encarnó con su ajetreada vida personal. Sus colaboraciones y contactos con creadores como Andy Warhol y David Bowie contribuyeron a conformar su estilo, y a amplificar su influencia y fama en las vanguardias musicales posteriores, si bien Reed fue siempre un músico «de culto», ajeno a las listas de éxitos y el marketing de las grandes multinacionales discográficas.
En su época de The Velvet Underground (1964-70) escribió canciones que han pasado a la historia de la música como "Heroin", "Rock and Roll", "I'm Waiting for the Man" y "Sweet Jane". Pero sin duda Lou Reed es mayormente conocido por otra canción posterior: "Walk on the Wild Side" (1972), que dio visibilidad a la prostitución y la transexualidad; un submundo también propio de Nueva York, pero que la música rock no solía abordar, aunque personalmente me quedo con el tema de "Perfect day".


Perfect day











miércoles, 16 de octubre de 2013

Las grandes canciones de la historia V

Rogers Waters
Pink Floyd fue una banda de rock británica que cosechó gran popularidad gracias a su música psicodélica que fue evolucionando hacia el rock progresivo y el rock sinfónico con el paso del tiempo. Es conocido por sus canciones de contenido filosófico, la experimentación sónica, las innovadoras portadas de sus discos y sus elaborados espectáculos en vivo. Es considerada una de las bandas más importantes e influyentes de la historia de la música rock con más de 300 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, 74.5 de ellos solamente en los Estados Unidos.
Inicialmente el grupo estaba formado por el guitarrista Bob Klose, el baterista Nick Mason, el teclista y vocalista Richard Wright, el bajista y vocalista Roger Waters y el guitarrista rítmico y vocalista principal Syd Barrett, quien se convirtió en el primer líder de la banda. Sin embargo, el extraño comportamiento de éste último, causado por el excesivo consumo de drogas, especialmente LSD, hizo que fuera sustituido en enero de 1968 por el que ya fuera su amigo de antemano David Gilmour, cristalizando así la formación clásica del grupo tras la anterior marcha de Klose.
Pink Floyd comenzó con gran éxito en la escena underground londinense a finales de los años sesenta, con Syd Barrett como principal compositor. La salida de Barrett hizo que el cantante y bajista Roger Waters se convirtiera gradualmente en la fuerza conductora y dominante en la primera mitad de los años setenta, la época de mayor éxito en ventas de la banda, hasta su abandono en 1985. El grupo grabó durante esta época muchos álbumes que se convirtieron en grandes éxitos comerciales, como The Dark Side of the Moon (1973), Wish You Were Here (1975), Animals (1977) y The Wall (1979). En 1985, Waters declaró la extinción de Pink Floyd, pero los demás miembros, encabezados por Gilmour, siguieron dando vida al grupo hasta ser demandados por Waters debido a los derechos del nombre de la banda, ya que habían continuado grabando y actuando bajo el nombre de Pink Floyd, mientras que Waters pensaba que dicho nombre no debía seguir siendo utilizado. Tras el juicio, Waters obtuvo los derechos exclusivos sobre toda la imaginería que desplegaban en sus conciertos (incluido su famoso cerdo volador) y los derechos sobre el espectáculo audiovisual de The Wall (excluyendo los tres temas que compuso Gilmour para la obra: «Young Lust», «Run Like Hell» y «Comfortably Numb») y sobre todos los temas incluidos en The Final Cut, mientras que el resto del grupo podía seguir usando el mismo nombre.
Tras superar estos problemas legales, Gilmour, Mason y Wright disfrutaron del éxito comercial con A Momentary Lapse of Reason (1987), disco en el que Wright participó como teclista asalariado y no como miembro de la banda, y con The Division Bell (1994), último disco de estudio del grupo en el que ya aparecieron Gilmour, Mason y Wright como componentes de la banda. Waters, por su parte, se embarcó en una carrera como solista y no se volvió a reunir con Pink Floyd hasta 24 años después, el 2 de julio de 2005 en el concierto Live 8 en Londres.

Para la Quinta entrada a este tema he escogido la cancion de another brick in the wall





anteriores entradas a este tema: